


“La
Excelencia con Sentido Humano”
Actividad
de Apoyo de Matemáticas – Grado 7° -
Período I
Docente:
Irma Hernández Sánchez
Cronograma de actividades:
Actividad
|
Fecha
|
Valor
|
Firma
Acudiente
|
Desarrollo del taller de apoyo
|
Abril 9 de 2012
|
40%
|
|
Sustentación
|
Según cronograma Institucional
|
60%
|
1.
Investiga
la medida de las siguientes cuencas, fosas y alturas y completa la tabla:
Nombre
|
Tipo Relieve
|
Medida metros
|
Nevado del Huila
|
Altura
|
|
Nevado del Tolima
|
5.150
|
|
Fosa de Tonga
|
Profundidad
|
|
Cerro Tamaná
|
4.200
|
|
Farallones de Cali
|
Altura
|
|
Fosa de
Puerto Rico
|
8.800
|
|
Volcán Azufral
|
Altura
|
|
Fosa de Filipinas
|
10.540
|
|
Fosa Tonga
|
Profundidad
|
|
Fosa Caimán
|
7.680
|
2.
Utiliza
el plano cartesiano para representar el relieve del punto uno (1).
3.
Completa
la tabla indicando las cantidades que faltan en el siguiente extracto bancario. Los saldos negativos indican sobregiros.
BANCO DE BOGOTÁ
|
|||
FECHA
|
RETIRO
|
DEPÓSITO
|
SALDO
|
Marzo 2
|
31.000
|
||
Marzo 5
|
45.000
|
||
Marzo 8
|
22.000
|
||
Marzo 15
|
-18.000
|
||
Marzo 18
|
0
|
||
Marzo 20
|
15.000
|
||
Marzo 22
|
23.000
|
||
Marzo 24
|
20.000
|
4.
Analizando
el extracto anterior
responde:
a.
Si
el 26 se hizo un retiro y el saldo fue de -35.000, cuál fue el valor del
retiro?____________
b.
Describe
con palabras el procedimiento que harías para conocer el saldo final si
llegaras a recibir un extracto
sin la columna saldo_________________________________________
5. Representa las temperaturas de la
siguiente tabla utilizando un termómetro para cada caso:
CIUDAD
|
TEMPERATURA
|
Amsterdam
|
2 grados centígrados bajo cero.
|
Barcelona
|
9 grados centígrados
sobre cero.
|
Berlín
|
8 grados centígrados sobre cero.
|
Bogotá
|
7 grados centígrados sobre cero.
|
Caracas
|
18 grados centígrados sobre cero.
|
Lima
|
10 grados centígrados sobre cero.
|
Nueva York
|
10 grados centígrados bajo cero.
|
Estocolmo
|
3 grados centígrados bajo cero.
|
Medellín
|
26 grados centígrados sobre cero.
|
Paris
|
4 grados centígrados bajo cero.
|
6.
Escribe
dentro del paréntesis V si el enunciado es verdadero y F si es falso.
a.
( ) Todos
los enteros negativos son menores que cero.
b.
(
)
Cualquier entero negativo es menor que cualquier entero positivo.
c.
(
) El conjunto de los números enteros se denota
con la letra Z.
d.
( ) El conjunto de los números enteros es igual
al conjunto de los naturales.
e.
( ) El
cero pertenece al conjunto de los números enteros por lo tanto, su signo es
negativo.
7.
Completa
el enunciado utilizando los números enteros (no representación gráfica) para indicar los siguientes hechos:
a.
Una
temperatura de 2 grados centígrados bajo cero ___________
b.
Un
acontecimiento que data de los 500 antes de Cristo___________
c.
Una
altura de 3.400 metros_______________
d.
Una
cuenca de 3.800 metros_____________
e.
Una
fosa de 2.000 metros_______________
f.
Una
deuda de $250.000________________
g.
Una
ganancia de $2.000.000_____________
h.
Un
precipicio de 400 metros______________
i.
Una
pérdida de $800.000________________
j.
Una
montaña de 7.500 metros____________
8.
A
partir de la recta numérica responde:
a.
Qué
características tienen los números que se hayan a la derecha del cero? _______________________________________________________________________
b.
Qué
características tienen los números que se hayan a la izquierda del cero? ______________________________________________________________________
c.
Entre
-5 y -6 cuál es mayor? ____________Por qué?_____________________________
d.
Determina
el conjunto de los números mayores que -3__________________________
e.
Determina
el Conjunto de los números menores o iguales a cero__________________
9.
Escribe
el signo > , < ó = según
corresponda:
3_____5 b)
8______10 c) −10______−50 d)
−500______200 e) 1_____−3
f)
800____100 g) 23____23 h)
−25____25 i) 45_____45 j)
−6____−7
10. Una ardilla que tiene su
madriguera a 12 metros del suelo sobre un tronco, realiza los siguientes
desplazamientos a partir de ella:
Baja 3 metros, luego sube 5 metros,
baja 2 metros, baja otros 4 metros y finalmente sube 5 metros.
a.
Expresa
gráficamente estos desplazamientos
b.
Si
se sabe que hay un momento en el que la ardilla llegó a la cima del tronco,
cuántos metros de altura tiene el tronco?
c.
A
qué altura con respecto al suelo se encuentra la ardilla después del último
movimiento?
d.
Cuántas
veces la ardilla estuvo por debajo del nivel de su madriguera?
e.
Cuántas
veces la ardilla estuvo por encima del nivel de su madriguera?
f.
A
qué distancia se encontraba cuando estaba más próxima al piso?
11. Halla el valor absoluto de las
siguientes cantidades:
a)
|6|= ______
b) | 9|= ______ c) |−10|=______ d)
|−y|=______ e) |−b|=______
f)
|2+3|=______
g) |4-2|=______ h) |1−0|=_____ i)
|2x4|=______ j) |2|=_______
12. Halla el valor opuesto de las
siguientes cantidades: Realiza el procedimiento paso a paso
a)
166= ______
b) 1 9= ______ c)
−101=______ d) −m=______ e)
−b=_______
f)
−(
2+3)=______=______=______ g)
(4x4)=______=_______
h)
−(−1x2)=_____=______=______ i)
(2−8)=______=______
me parece injusto que pongan a los malos estudiantes tsntos puntos en el refuerzo .
ResponderEliminarATT:BUEN ALUMNO
profe no entiendo el punto 7
ResponderEliminarHola, gracias por utilizar este medio de comunicación. El punto 7 hace referencia a la utilización de los números positivos y negativos. Ejemplo: si hablamos de una altura de 2.350 metros, al utilizar los enteros lo expresaría igual, 2.350 m, en tanto que para indicar que es una fosa o una profundidad utilizo los números negativos ejemplo: Una profundidad de 5.500 metros, quedaría, -5.500 m.
EliminarChao, espero haberte ayudado!